jueves, 19 de febrero de 2015

Sostenidos y bemoles

Los sostenidos y bemoles se representan de la siguiente manera:
Cuando escribamos una nota sostenida o bemol en el pentagrama, el símbolo habrá que situarlo al lado izquierdo de la nota que queremos marcar.

Para tocar al piano una nota sostenida y un bemol, antes hay que conocer una estrategia memotécnica: las teclas blancas del piano valen uno y las teclas negras valen media. De tal forma que los sostenidos suman media hacia la derecha y los bemoles restan media hacia la izquierda. Es por ello que la tecla de re bemol será la misma tecla (negra) de do sostenido.
La estrategia memotécnica solo falla cuando queramos tocar: do bemol, si sostenido, mi sostenido y fa bemol. Ya que al no tener ninguna tecla negra al lado habrá que tocar la tecla blanca que corresponda, en función de si resta (bemol) o suma (sostenido)


Si sostenido es la tecla blanca de do
Do bemol es la tecla blanca de si
Mi sostenido es la tecla blanca de fa
Fa bemol es la tecla blanca de mi

No hay comentarios:

Publicar un comentario